Excursión de Antofalla
Antofalla lo tiene todo. Esta excursión te muestra lo mejor de Antofagasta de la Sierra en Catamarca, Argentina. Pueblo originario, Puna de Atacama, quebradas y formas rocosas, un salar inmenso, lagunas, volcanes, aguas termales, valles verdes, pastizales y vicuñas. Una diversidad que sorprende y emociona.
La travesía empieza con valles verdes y vicuñas en sus pastizales. Entramos en quebradas, nos sumergimos en olas rocosas y salimos a un paisaje árido a una altura de 4600 msnm. Las montañas cambian continuamente de color. Llegamos a la Puna de Atacama donde el Mirador del Salar Antofalla no solo nos quita el respiro por la altura, sino también por la impresionante vista de este desierto de sal. Este salar tiene una longitud de 150 Km y una superficie de 500 Km2.
El Pueblo de Antofalla, con 45 habitantes, pertenece a la Comunidad Indígena Kolla Atacameño. Este pintoresco pueblo con su pequeña iglesia está ubicado al pie del Volcán Antofalla. Aquí paramos para almorzar.
En el Salar de Antofalla se encuentran 3 lagunas llamadas Ojos del Campo. Estas lagunas interconectadas tienen colores diferentes. La primera tiene agua azul, la segunda agua negra y la tercera agua naranja. En la cercanía del salar encontramos el Paraje de Botijuela con un solo habitante. Este señor construyó su paraje junto a un géiser a una altura de 4200 msnm. Más al sur encontramos otro paraje llamado Las Quinuas, que es un oasis en un desierto volcánico.
Desde el sur del salar se eleva el volcán El Peinado a una altura de más de 6000 msnm. Junto a él, a 3700 msnm, encontramos la Laguna del Peinado y una laguna más, llamada Laguna de Agua Dulce. Al oeste se observa la cordillera que divide Argentina y Chile.