Excursión El Shincal y El Hualfin
Ruinas y artesanos nos esperan en este viaje al pasado. La Ciudadela precolombina más importante en el noroeste de Argentina, El Shincal y el pueblo El Hualfin son los principales destinos. Conectados por la Ruta del Telar con artesanos que trabajan con técnicas ancestrales.
El sitio arqueológico El Shincal de Quivimil es el más importante sitio de ruinas precolombinas del noroeste Argentino y fue el asentamiento Inca más austral de Sudamérica. Es uno de los tres sitios arqueológicos más importantes de Argentina. Está situado en las Sierras de Quivimil a 25 km de Belén. Para recorrer el parque arqueológico es necesario un guía autorizado del lugar. La visita dura 90 minutos y se pueden apreciar entre otras cosas la plaza central, un sitio ceremonial y las puertas de ingreso a lo que se presume fue un depósito. Al finalizar se puede visitar el Museo.
Saliendo del parque arqueológico empezamos nuestro recorrido por la Ruta del Telar. En ella encontraremos artesanos que crean prendas en telar criollo de lana de llama, oveja y algunos trabajan con lana de vicuña. Estos artesanos siguen usando las mismas técnicas, que usaban nuestros ancestros. Esta Ruta del telar reúne 300 artesanos en 9 localidades.
Podremos almorzar en Belén, antes de salir hacia El Hualfin, o una vez llegado allí. Para llegar a El Hualfin salimos de Belén por la emblemática Ruta 40 atravesando la Quebrada de Belén junto al río con el mismo nombre. La quebrada mide 11 km y podemos observar altos picos en ambos lados del camino. Avanzando por la Ruta 40 pasamos por los pueblitos Puerta de San José, La Ciénaga,San Fernando y El Eje que forman parte de la Ruta del Telar. Llegando a El Hualfín, se visita la bodega municipal y las ruinas del pozo. Este paisaje rojizo con sus pozos de agua y las termas de la Quebrada de El Hualfin son nuestra última parada en esta excursión.